Resumen de tu pedido

  1. Lista de cookies

    Una cookie es un fragmento pequeño de datos (archivos de texto) que un sitio web, cuando es visitado por un usuario, le pregunta a su navegador para almacenarse en su dispositivo y así recordar información acerca de usted, como por ejemplo la preferencia de idioma o su información para iniciar sesión. Estas cookies son establecidas por nosotros, y se llaman cookies de primeras partes. También usamos cookies de terceras partes (que son cookies de un dominio diferente al dominio del sitio web que está visitando) para nuestros estudios de anuncios y marketing. Específicamente, usamos las cookies y otras tecnologías de seguimiento para los siguientes propósitos:

    Cookies estrictamente necesarias

    Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

       Subgrupo de cookies   
       Cookies       Cookies utilizadas   
    .rentik.com

    OptanonAlertBoxClosedOptanonConsent Propia
    .rentik.com

    cookietest_orig_referrer_secure_session_idsecure_customer_sig Propia

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestro sitio, y por lo tanto no podremos saber cuándo lo visitó.

    Subgrupo de cookies
    Cookies Cookies utilizadas
    rentik.com

    _gat_ga_s_landing_page_shopify_s_shopify_sa_p_gclxxxx_y_pk_ses*_pk_id*,

     _shopify_sa_t_shopify_y_gid

     Propia

    Cookies de funcionalidad

    Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.

    Subgrupo de cookies Cookies Cookies Utilizadas
    rentik.com localization Propia

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

    Subgrupo de cookies Cookies Cookies utilizadas
    rentik.com _fbp  Propia
    www.facebook.com   Terceros

    Esta Política de Cookies es parte integrante de los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de la Web online disponible en la página web ubicada en la URL www.rentik.com (en adelante, la "Web").

    Con el fin de facilitar la navegación por la Web, PLATAFORMA DE RENTING TECNOLÓGICO, S.L (en adelante, "RENTIK"), con B06807549y domicilio social en Calle José Echegaray, 1 28232 Las Rozas de Madrid, Madrid (España) utiliza dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos: cookies, píxeles publicitarios o tecnologías con funcionalidades similares (en adelante, "DARDS").

    En este sentido y con el objetivo de garantizar al usuario (en adelante, el "Usuario" o los "Usuarios" según corresponda) toda la información necesaria para su correcta navegación, RENTIK pone a su disposición el siguiente texto informativo sobre qué son los DARDS, qué tipología de DARDS existen en la Web y cómo es posible configurarlas o deshabilitarlas.

     

  2. Qué son los DARDS?

    Las cookies, los píxeles publicitarios o las tecnologías similares son considerados instrumentos web que permiten almacenar y recuperar información de los Usuarios con el propósito de ofrecerles una mejor experiencia en el uso y navegación en la Web.

    En este sentido, los DARDS cumplen diferentes funcionalidades dependiendo de su naturaleza y la forma en la que se implementan en la Web.

    Con base en lo anterior, se procederá a explicar de forma pormenorizada los DARDS utilizados en la Web:

    Cookies:

    Una cookie puede definirse como un pequeño archivo de texto o dispositivo de uso generalizado que se descarga en el equipo terminal del Usuario cuando navega por la Web con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación para mejorar la navegación y la experiencia de Usuario. Actualmente, todas las páginas web, independientemente del servicio que presten, utilizan DARDS, es decir, guardan una información mínima de la utilización realizada por el Usuario.

    2. Tipología de los DARDS que utiliza la Web:

    En la Web se utilizan DARDS propios y de terceros, de sesión y persistentes. Si los DARDS se almacenan en el dispositivo del Usuario durante un tiempo determinado, pueden considerarse de sesión (si caducan cuando el Usuario abandona la Web) o persistentes (si la caducidad de los mismos dura más tiempo). Los DARDS utilizados en la Web son:

    (I) Técnicos.

    Son aquellos DARDS estrictamente necesarios para la navegación por la Web, pues facilitan al Usuario la utilización de sus prestaciones o herramientas como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra, entre otros. Sin éstos, las funciones mencionadas quedarían inhabilitadas, siendo muy complicado o imposible navegar por la Web.

    (II) De personalización o configuración.

    Son aquellos DARDS que permiten recordar a la Web las decisiones que el Usuario toma, por ejemplo, la conservación de la ubicación geográfica del Usuario, el nombre de Usuario, el idioma, el tipo de navegador mediante el cual se accede u otros aspectos semejantes. Por lo tanto, el objetivo de estos DARDS es la prestación de un servicio más personalizado.

    (III) De seguridad.

    Son aquellos DARDS que impiden o dificultan ataques contra la Web o sus Usuarios.

    (IV) De análisis.

    Son aquellos DARDS que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los Usuarios de la Web. La información recogida se utiliza en la medición de la actividad de la Web y para la elaboración de perfiles de navegación de los Usuarios, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los Usuarios del servicio.

    (V) Publicitarios.

    Son aquellos DARDS que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en la Web en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

    (VI) Comportamentales y de publicidad.

    Son aquellos DARDS que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en la Web en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Estos DARDS almacenan información del comportamiento de los Usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    (VII) De redes sociales.

    Son aquellos DARDS que se utilizan para que los Usuarios puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.).

    3. DARDS de terceros utilizados en la Web y caducidad de los mismos.

    A continuación, se indican los tipos de DARDS utilizados en la Web y un link a la web de los editores en el que se indica cómo deshabilitarlos:

    Mediamath Analítica https://weborama.com/es/privacy-policy-2/
    Mediamath Analítica https://www.mediamath.com/cookie-notice/
    Hotjar Analítica https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out
    Google Analítica https://policies.google.com/technologies/managing?hl=es
    Doubleclick Recomendaciones de producto y información de productos y servicios https://policies.google.com/technologies/managing?hl=es
    Criteo Recomendaciones de producto y información de productos y servicios https://www.criteo.com/commerce-display-opt-in-opt-out/
    Facebook Redes sociales https://es-es.facebook.com/policies/cookies/
    Twitter Redes sociales https://help.twitter.com/es/rules-and-policies/twitter-cookies
    Youtube Redes sociales https://support.google.com/youtube/answer/32050?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es

     

     

     

    4. Procedimiento de oposición a la instalación de los DARDS.

    La mayoría de ordenadores y dispositivos móviles aceptan la utilización de DARDS automáticamente.

    No obstante, el Usuario tiene la posibilidad de decidir si mantiene las DARDS habilitadas o no en sus dispositivos. El hecho de deshabilitar las DARDS puede implicar la pérdida de un funcionamiento óptimo de la Web quedando inhabilitadas algunas de las características o servicios prestados por la misma. Sin embargo, incluso habiendo desactivado todas las DARDS el navegador web y/o el sistema operativo móvil (iOS y/o Android) recoge determinada información esencial para el funcionamiento básico de la Web.

    El Usuario que quiera deshabilitar las DARDS puede hacerlo desde la sección de preferencias de su navegador de Internet o de su sistema operativo móvil (iOS y/o Android). Dependiendo del navegador o sistema operativo, deberá de seguir determinados pasos para modificar la configuración de los DARDS en su dispositivo.

    A continuación, podrá encontrar los links de cada navegador para deshabilitar los DARDS siguiendo las instrucciones siguientes:

    Internet Explorer (http://goo.gl/vFM6gb)

    En el menú de herramientas, seleccione "Opciones de Internet".

    Haga clic en la pestaña de privacidad.

    Podrá configurar la privacidad con un cursor con seis posiciones que le permite controlar la cantidad de DARDS que se instalarán: Bloquear todas las Cookies, Alta, Media Alto, Media (nivel por defecto), Baja, y Aceptar todas las Cookies.

    Mozilla Firefox (http://goo.gl/QXWYmv)

    En la parte superior de la ventana de Firefox hacer clic en el menú Herramientas.

    Seleccionar Opciones.

    Seleccionar el panel Privacidad.

    En la opción Firefox podrá elegir Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

    Google Chrome (http://goo.gl/fQnkSB)

    Hacer clic en el menú situado en la barra de herramientas.

    Seleccionar Configuración.

    Hacer clic en Mostar opciones avanzadas.

    En la sección 'Privacidad' hacer clic en el botón Configuración de contenido.

    En la sección de 'Cookies' se pueden configurar las opciones.

    Safari (https://goo.gl/PCjEm3 / https://goo.gl/dQywEo)

    En el menú de configuración, seleccione la opción de "preferencias".

    Abra la pestaña de privacidad.

    Seleccione la opción que quiera de la sección de "bloquear Cookies".

    Recuerde que ciertas funciones y la plena funcionalidad del Sitio pueden no estar disponibles después de deshabilitar los DARDS.

    Si desea no ser rastreado por los DARDS, Google ha desarrollado un complemento para instalar en su navegador al que puede acceder en el siguiente enlace: http://goo.gl/up4ND.

    5. DARDS en los dispositivos móviles.

    La Web también usa DARDS u otros dispositivos de almacenamiento en dispositivos móviles.

    Al igual que sucede en los navegadores de ordenadores, los navegadores de los dispositivos móviles permiten realizar cambios en las opciones o ajustes de privacidad para desactivar o eliminar los DARDS.

    Si desea modificar las opciones de privacidad siga las instrucciones especificadas por el desarrollador de su navegador para dispositivo móvil.

    A continuación, podrá encontrar algunos ejemplos de los links que le guiarán para modificar las opciones de privacidad en su dispositivo móvil:

    IOS: (http://goo.gl/61xevS)

    Windows Phone: (http://goo.gl/Rx8QQ)

    Chrome Mobile: (http://goo.gl/XJp7N)

    Opera Mobile: (http://goo.gl/Nzr8s7)

    6. Aceptación de DARDS.

    Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de DARDS, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que esta Web le ofrece.

    Para más información, puede consultar la guía sobre el uso de Cookies de la Agencia Española de Protección de Datos: https://www.aepd.es/es